412
Habilidades blandas: Se busca reducir la alta rotación del personal, mejorar la comunicación y
fomentar la adaptabilidad y la participación activa en la resolución de conflictos. Para ello, se
proponen capacitaciones, talleres de comunicación efectiva, y el uso de software de gestión.
Desempeño laboral: Se enfocan en valorar el esfuerzo del personal, promover la equidad laboral
y mejorar las condiciones del entorno de trabajo. Esto incluye la implementación de espacios
cómodos, una mejor asignación de responsabilidades y capacitaciones constantes sobre justicia
y equidad laboral.
REFERENCIAS
Constitución de la República del Ecuador [Const.]. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008 (Ecuador).
https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf
Contreras, L y Chaca, A. (2022). Habilidades blandas y desempeño laboral de los trabajadores administrativos en
el trabajo remoto Escuela de Posgrado Huancayo, 2021. [Tesis maestría, Universidad Continental].
Repositorio institucional CONTINENTAL.
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/10572/1/IV_PG_MRHGO_TE_Chaca_Co
ntreras_2022.pdf
Duran, C. (2016). El desempeño laboral y la productividad en el área de comercialización de la empresa ICAPAR
de la ciudad de Machala.
Espinoza Álvarez, C., Lata Tigre, S., Quinde Tenemea, J., y Zumba Hidalgo, S. (2021). La importancia del fomento
de las habilidades blandas en la educación. Revista de estudiantes ILLARI. (9). 28-32.
https://revistas.unae.edu.ec/index.php/illari/article/view/635
Fernández, A., & Montero, I. (2016). Aportes para la educación de la Inteligencia Emocional desde la Educación
Infantil. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 14(1), 53-66.
https://www.redalyc.org/journal/773/77344439002/html/
González García, W D, y Vilchez Pirela, R. (2021). Factores del desempeño laboral del personal administrativo
en universidades nacionales experimentales. Pensamiento & Gestión. Revista Redalyc, (51), 54-74.
https://doi.org/10.14482/pege.50.658.155
González, M. (2020). Nivel de Desempeño Laboral en los colaboradores de la Empresa de Taxi Sipán Tours S.A.C
– Chiclayo 2019. [Tesis Universidad Señor de Sipán].
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12802/7086/Gonzales%20Ancajima%20Milagros
%20Viviana.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Guevara Alban, G., Verdesoto Arguello, A., y Castro Molina, N. (2020). Metodologías de investigación educativa
(descriptivas, experimentales, participativas, y de investigación-acción). RECIMUNDO, 4(3), 163-173.
https://recimundo.com/index.php/es/article/view/860/1363
Guachamin, T. (2023). Programa fortalecimiento de habilidades blandas, para promover la comunicación asertiva
en el equipo de enfermería, en la unidad de trasplante renal del Hospital Carlos Andrade Marín (Tesis de
maestría). Universidad de las Américas, Quito.
Haro Sarango, A., Carranza Guerrero, M., & López Solís, O. (2023). Razones financieras de liquidez y actividad:
herramientas para la gestión empresarial y toma de decisiones. Revista Latinoamericana De Ciencias
Sociales Y Humanidades, 4(1), 2405–2418. doi: https://doi.org/10.56712/latam.v4i1.425
Hernández Gracia, T. J. (2023). Editorial: Desempeño laboral y bienestar social en las organizaciones. Revista
Venezolana De Gerencia, 28(101), 8-9.
https://produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/article/view/39804/45004
Hernández, A., Laines, C., Zamayoa, D. (junio-2021). La importancia de las habilidades blandas en el Home
officey su impacto en la productividad de una empresa. Revista Vincula Tégica EFAM. 7(1). p.929 –
942. https://doi.org/10.29105/vtga7.2-176
Ley Orgánica del Servicio Público. (2010, 06 de octubre). Ley 0. Registro Oficial Suplemento 294.
https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic5_ecu_ane_mdt_4.3_ley_org_ser_p%C3%BAb.pdf