304
mantenimiento de la seguridad local, denunciar actividades delictivas y por supuesto,
las instituciones velar por las personas que buscan espacios seguros en Ecuador.
5. Implementar un programa especializado, en abordar la garantía de los derechos
fundamentales, para que los ciudadanos conozcan sobre ello, y también que, con el
mismo programa, se enfoque en las zonas más afectadas por la violencia y criminalidad.
REFERENCIAS
Asamblea Nacional Constituyente. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Montecristi, Ecuador:
Registro Oficial Nro. 449 de 20 de octubre de 2008.
Bautista, F. J. (2009). Reforma policial para la seguridad ciudadana con justicia. Revista IIDH,
http://www.corteidh.or.cr/tablas/r25552.pdf.
Canales, O. (2021). La Seguridad Pública: Problemática, Retos y Desafíos. Estudios de la Seguridad Ciudadana,
Volumen 4, Año 4, Pp 131-148. https://revista.ucs.edu.mx/wp-content/uploads/2021/05/12-Lass-
seguridad-publica.pdf
Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (2009). Informe sobre seguridad ciudadana y derechos
humanos. Sitio Web Oficial de la Organización de los Estados Americanos:
https://www.cidh.oas.org/pdf%20files/SEGURIDAD%20CIUDADANA%202009%20ESP.pdf
Corte Constitucional del Ecuador. (2024). Dictamen 1-24-EE/24 CASO 1-24-EE. Quito.
file:///C:/Users/Usuario/Downloads/39d32170-ba51-4871-90be-581ee9520b34.pdf
DECRETO 110. (2024). DECRETO 110. Quito: Registro Oficial Ecuador.
https://static.poder360.com.br/2024/01/equador-decreto-estado-excecao-8-jan-2024.pdf
Díaz Evangelista, G. M., & Barrios González, E. E. (2021). Identidad profesional en estudiantes de seguridad
ciudadana. Estudios de la Seguridad Ciudadana, 20. https://revista.ucs.edu.mx/wp-
content/uploads/2021/05/13-La-identidad-profesional-en-estudiantes.pdf
Grimaldo, D. R. (2014). LA SEGURIDAD CIUDADANA Y SU CARACTERÍSTICA BIDIMENSIONAL.
Boletín de ciencias penales, 96.
https://repositorio.comillas.edu/xmlui/bitstream/handle/11531/15927/LA%20SEGURIDAD%20CIUD
ADANA%20Y%20SU%20C%C3%81RACTER%20BIDIMENSIONAL.pdf?sequence=1&isAllowed=
y
Guerrero Aray, K. G., Balseca Macías, P. E., & Guerrero Aray, G. R. (2021). ESTADO RESPONSABLE Y
PARTICIPACION EN LA SEGURIDAD CIUDADANA EN AMÉRICA LATINA. SAPIENTIAE, 11.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7777230
Human Rights Watch. (2023). Tirana Hassan. Human Rights Watch: https://www.hrw.org/es/world-
report/2024/country-chapters/ecuador
INEC ECUADOR. (2024). INEC BUENAS CIFRAS. Boletín técnico N° 02-2024-ENEMDU:
https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-
inec/POBREZA/2023/Diciembre/202312_Boletin_pobreza_ENEMDU.pdf
INEC ECUADOR. (I Trimestre de 2024). INEC BUENAS CIFRAS. Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y
Subempleo (ENEMDU): https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-
inec/EMPLEO/2024/Trimestre_I/2024_I_Trimestre_Mercado_Laboral.pdf
Organización de las Naciones Unidas. (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. Sitio Web Oficial
de la Organización de las Naciones Unidas:
https://www.ohchr.org/EN/UDHR/Documents/UDHR_Translations/spn.pdf
Organización de las Naciones Unidas. (1966). Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Sitio Web de
la Organización de las Naciones Unidas:
https://www.ohchr.org/Documents/ProfessionalInterest/ccpr_SP.pdf
Organización de los Estados Americanos. (1969). Convención Americana sobre Derechos Humanos. Sitio Web
Oficial del Departamento de Derecho Internacional de la Organización de Estados Americanos:
https://www.oas.org/dil/esp/tratados_B-32_Convencion_Americana_sobre_Derechos_Humanos.pdf
Ormaza, A., & Contero, A. (2023). En Caracterización del Crimen Organizado V2 (pág. 61). Quito, Ecuador:
Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado. https://oeco.padf.org/wp-
content/uploads/2023/09/Caracterizacion-Crimen-Organizado-Version-corta-V2.pdf