38
recomienda realizar estudios que sigan a los estudiantes a lo largo de varios años académicos y
comparar los resultados con cohortes que no utilicen. Esto permitirá evaluar tanto los beneficios
como las posibles limitaciones a lo largo del tiempo.
REFERENCIAS
Allal, L. (2014). Estrategias de evaluación formativa: concepciones psicopedagógicas y modalidades de
aplicación. Revista para el Estudio de la Educación y el Dde la Educación y el Desarrollo, 4-22.
https://doi.org/10.1080/02103702.1980.10821803
Ausubel, D. (1968). Fundamentos de la Teoría. https://time.graphics/es/event/1856490
Brown. (16 de Septiembre de 2021). Universidad de Brown. Nuevo informe evalúa los avances y riesgos de la
inteligencia artificial: https://www.brown.edu/news/2021-09-16/ai100
Betancour, M. (2016). Currículo y educación ambiental para el desarrollo sostenible en la formación inicial del
profesorado. Atenas, 42-54. https://www.redalyc.org/journal/4780/478054643004/html/
Campirán, A. (2020). Sobre la relación entre las lógicas y el pensamiento crítico. Andamios, 16(40).
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-00632019000300175
Campos, A., Hernández, M., y Aniceto, P. (2021). Análisis documental del concepto estrategias de aprendizaje
aplicado en el contexto universitario. Aniceto.
https://www.redalyc.org/journal/6678/667872658005/html/
Collazos, M., Hernández, B., & Molina, Z. (2018). El pensamiento crítico y las estrategias metodológicas para
estudiantes de Educación Básica y Superior: una revisión sistemática. Journal of Businnes, 199-223.
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7888015.pdf
Couñago. (2019). unycos. Obtenido de https://unycos.com/blog/componentes-determinan-actitud/
Dongil , E., & Cano , A. (2014). Habilidades Sociales. Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el
Estré. Editorial: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
https://www.researchgate.net/publication/372482277_Habilidades_Sociales_Sociedad_Espanola_para_
el_Estudio_de_la_Ansiedad_y_el_Estres_SEAS
Farfán, M., & Reyes, I. (2017). Gestión educativa estratégica y gestión escolar del proceso de enseñanza-
aprendizaje: una aproximación conceptual. Universidad Autónoma Metropolitana, 28(73), 45-61.
https://www.redalyc.org/journal/340/34056722004/html/
Farmós. (2020). Transferencia de aprendizaje: ¿Qué es y por qué es importante? Obtenido de
https://schoolrubric.com/es/transferencia-de-aprendizaje-que-es-y-por-que-es-importante/
González, Londoño, y Váscones . (2019). El impacto de la psicología en el ámbito educativo. Universidad Técnica
de Cotopax, 3(2), 543-565. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7066864
Jenay, R. (12 de febrero de 2024). Educause. Estudio del panorama de la IA de EDUCAUSE 2024:
https://www.educause.edu/ecar/research-publications/2024/2024-educause-ai-landscape-study/the-
future-of-ai-in-higher-education
Medina Hidalgo, M. (2024). estrategias metodológicas para el desarrollo del pensamiento lógico matemático.
UNESUM-Ciencias Revista Científica Multidisciplinaria, 1(13), 73-80.
https://www.researchgate.net/publication/343609643_ESTRATEGIAS_METODOLOGICAS_PARA_
EL_DESARROLLO_DEL_PENSAMIENTO_LOGICO_MATEMATICO
Motoki, H., & Boruchovitch, E. (2016). Monitoramento Metacognitivo de alunos do Ensino Fundamental.
Abraape, 457-464. https://www.redalyc.org/journal/2823/282349447005/html/
Piaget. (1952). consideraciones psicológicas y pedagógicas. Obtenido de
https://www.earlytechnicaleducation.org/spanien/cap2lis2es.htm
Quito Santana, L. (2021). Estrategias metacognitivas "saber pensar" para el pensamiento crítico de los docentes
de la Unidad Educativa María Olimpia de Argudo, Santo Domingo, Ecuador, 2021. TESIS PARA
OBTENER EL GRADO ACADÉMICO DE: Doctora en Educación. Universidad César Vallejo.
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/79369/Quito_SLM-
SD.pdf;jsessionid=112401EE2975C388A7CB89724643F920?sequence=1
Reyes Palau, N. (2023). Inteligencias artificiales en la formación del pensamiento crítico en Ciencias Sociales.
Maestro y sociedad, 20(4). https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/view/6263
Sangam Rai. (2023). Propuesta de investigación: El impacto de la IA en el desarrollo del pensamiento crítico y las
habilidades de resolución de problemas en estudiantes universitarios. Torrens University Australia.
https://www.researchgate.net/publication/371611174_Research_Proposal_The_impact_of_AI_on_the_
development_of_critical_thinking_and_problem-solving_skills_in_university_students
Sicohr. (4 de noviembre de 2020). Motivación y Actitud. https://sicohr.com/2020/11/04/motivacion-actitud/