180
actividad judicial y administrativa. La Corte Constitucional del Ecuador mantiene una
jurisprudencia reiterada y pacífica sobre la necesidad de la importancia del debido proceso en
todos los ámbitos de la justicia, haciendo énfasis en su naturaleza de derecho humano
fundamental.
REFERENCIAS
Agudo, J. (2016). Control Administrativo y Justicia Administrativa. Editorial Tecnos.
Álvarez, M., & Andrade, J. (2010). La evolución del debido proceso en las constituciones democráticas modernas.
Revista de Estudios Constitucionales, 18(3), 221-244.
Asamblea Constituyente. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Registro Oficial 449.
Bechara, A. (2015). El Debido Proceso: Una Construcción Principialista en la Justicia Administrativa. Revista de
Justicia, 15(3), 211-233.
Cassese, A. (2008). Derecho Internacional y derechos humanos: Protección y salvaguarda del debido proceso.
Cambridge University Press.
Corte Constitucional del Ecuador. (2021). Sentencia No. 751-15-EP/21.
Corte Nacional de Justicia. (2022). Absolución de Consultas FJA-PCPA-044-2022.
Enrique, F. (2011). El Debido Procedimiento Administrativo. Revista de Derecho, 19(2), 123-145.
Ferreres Comella, V. (2004). Constitucionalismo y debido proceso en América Latina: Tensiones y desafíos.
Revista Iberoamericana de Derecho Constitucional, 12(2), 67-92.
Gavilánez, S. (2020). La seguridad jurídica y los paradigmas del Estado. Revista Universidad de Cuenca, 28(3),
67-92.
Gómez, C. (s.f.). El Debido Proceso como Derecho Humano. Estudios Jurídicos en Homenaje a Marta Morineau.
Tomo II, 211-232.
Huapaya, R. (2015). El Derecho Constitucional al Debido Procedimiento Administrativo en la Ley del
Procedimiento Administrativo General de la República del Perú. Revista Peruana de Derecho
Constitucional, 12(4), 112-135.
Morales, H. (2014). El Debido Proceso en las Actuaciones Administrativas. Ámbito Jurídico, 15(2), 87-105.
Navarro, L., & Gómez, C. (2016). El papel de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en la protección del
debido proceso. Revista de Derecho Internacional, 34(1), 145-168.
Nieto, A. (1994). Derecho Administrativo Sancionador. Editorial Tecnos.
Organización de Estados Americanos. (1978). Convención Americana de Derechos Humanos.
Organización de las Naciones Unidas. (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Pérez-Llorca, L. (2007). El debido proceso y las garantías constitucionales en el derecho comparado. Editorial
Tecnos.
Rodríguez, J. (2012). El Debido Proceso en el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos.
Revista Iberoamericana de Derecho Internacional, 17(2), 95-118.
Ruiz, M. (1995). Hipergarantismo y debido proceso: Desafíos y críticas en el sistema judicial contemporáneo.
Revista de Estudios Constitucionales, 20(1), 15-29.