616
Además, primero, se debe establecer los lineamientos de la aplicación, desarrollo y gestión
de la IA en un marco legal claro y el cual debe estar en constante actualización.
Segundo, se debe establecer mecanismos para la supervisión y el control de la aplicación,
desarrollo y gestión de la IA; los mismos que, pueden consistir en la creación de entes
especializados o recaer sobre los diferentes organismos y agencias estales ya creadas.
Tercero, fomentar la el principio de transparencia y responsabilidad. Esto supone, no solo la
creación de una norma jurídica, sino también, la expedición de normas de carácter axiológico
que guie la conducta humana en la aplicación, desarrollo y gestión de la IA.
REFERENCIAS
Comisión Europea. ¿Qué son los datos personales? Disponible en: https://bit.ly/3VRDM6v
Corvalán, J. G. (2019). El impacto de la Inteligencia Artificial en el trabajo. Revista de Direito Econômico e
Socioambiental, 10(1), 35-51.
Ecuador. Constitución de la República del Ecuador. Registro Oficial 449 de 20 de octubre de 2008.
Ecuador. Ley Orgánica de Protección de Datos. [LOPDP]. Quinto Suplemento del Registro Oficial No.459, 26 de
mayo de 2021.
García-Peña, V.R., Mora-Marcillo, A.B., & Ávila-Ramírez, J.A. (2020). La inteligencia artificial en la educación.
Dominio Científico, 6(3), 648-666.
Gil Aluja, J. (2020). De la razón artificial a la inteligencia artificial. E.M., 64, 1-10.
Martínez-García, D. N., Dalgo-Flores, V. M., Herrera-López, J. L., Analuisa-Jiménez, E. I., & Velasco-Acurio,
E. F. (2019). Avances de la inteligencia artificial en salud. Dominio De Las Ciencias, 5(3), 603–613.
Mirando Bonilla, H. (2022). Inteligencia artificial y justicia. Revista de la Facultad de Derecho de México,
72(284), 373-402.
Morales Cáceres, A. (1 de septiembre de 2020). El impacto de la inteligencia artificial en la protección de datos
personales. WORD COPLIANCE ASSOCIATION. Disponible en:
https://www.worldcomplianceassociation.com/2767/articulo-el-impacto-de-la-inteligencia-artificial-en-
la-proteccin-de-datos-personales.html
Naciones Unidas. (2004). Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción. Nueva York: Naciones
Unidas.
Naciones Unidas. Declaración Universal de Derechos Humanos. 10 de diciembre de 1948.
Naciones Unidas. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. 16 de diciembre de 1966.
Nivela-Cornejo, M.A., Echeverría-Desiderio, S.V., & Otero- Agreda, O.E. (2020). Estilos de aprendizajes e
inteligencia artificial. Polo del conocimiento, 5(9), 222-253.
Pfeffer Urquiaga, E. (2000). Los derechos a la intimidad o privacidad, a la honra y a la propia imagen. Su
protección frente a la libertad de opinión e información. Ius et Praxis, 6(1), 466.