Empleo del material didáctico en estudiantes con discalculia en el sub-nivel elemental Use of didactic material in students with dyscalculia at the elementary sub-level
Contenido principal del artículo
Resumen
El desarrollo del pensamiento lógico matemático es uno de los fines más importantes que se establecen en el currículo de Educación Básica, no obstante, dicho desarrollo en muchas oportunidades estan limitadas por la dificultad de aprendizaje denominada discalculia. En este sentido, para este estudio se estableció como objetivo analizar el empleo de los materiales didácticos en estudiantes con discalculia. Su fundamentación teórica recae en autores como Ortiz (2008), Otady (2015), Arias (2019) entre otros. Se desarrolló una investigación con enfoque cuantitativo, de paradigma positivista con un nivel descriptivo y diseño de campo. La población del estudio estuvo constituida por cuarenta y siete (47) docentes, se llevó a cabo el proceso de análisis de los datos obtenidos a través de la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario, este instrumento fue sometido a la validación de juicio de experto. Cabe destacar que uno de los resultados más significativos, es que la mayoría de los docentes indican que los materiales didácticos y tecnológicos ayudan a los estudiantes a estar motivados para aprender matemáticas. Dentro de las conclusiones formuladas se infirió que los programas de intervención suelen ser efectivos para la mayoría de los escolares con discalculia ligera a moderada, pero existen estudiantes con discalculia severa que no muestran progreso como resultado ante las planificaciones aplicadas, por esto es necesario aplicar materiales didácticos tecnológicos y físicos con apoyo de la familia y del profesional de salud y así ir acortando la brecha entre el déficit y la proyección del nivel educativo
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.