Informática forense – el caos de la manipulación de la información digital Computer forensics - the chaos of digital information manipulation
Contenido principal del artículo
Resumen
La Informática Forense es una ciencia que estudia y analiza gran cantidad de evidencias de delitos informáticos; así el forense informático requiere ser profesional con conocimiento técnico y manejo de herramientas especializadas. En el análisis forense interviene el perito judicial quien obtiene evidencias forenses y las sustenta, las cuales son amparadas a través de formas y métodos. Muestra el alcance mediante el análisis forense, la recolección de evidencias computacionales, que información analizar y quiénes intervienen durante un proceso judicial, y lo que sugiere la IOCE (International Organization On Computer Evidence) como principios para el manejo y recolección de evidencia computacional. Dentro de sus acápites detalla que es la ciencia Forense, los dispositivos a analizar, conservar información, verificar los involucrados y bajo qué principios informáticos y legales. El propósito de esta investigación es destacar a la Informática Forense y detallar el proceso a seguir hasta llegar a un juicio. Se expone la subclasificación de las herramientas disponibles: de recolección, de monitoreo, de marcado de documento y las Encase; que indica la forma estudio de la información que haya sido manipulada; mediante estas alternativas se guía la utilización según lo que se desee manipular en función de un proceso judicial. La información que se investigó se obtuvo de un paradigma cualitativo de tipo descriptivo y con una estrategia documental. Se proyecta a la Informática Forense como un desafío interdisciplinario como apoyo a la administración de la justicia y como pauta para esclarecer fraudes cometidos en las organizaciones
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.