Política de Acceso abierto: La Revista científica Suplemento CICA Multidisciplinario, es de acceso abierto

Proporciona un acceso abierto e inmediato a su contenido, basado en el principio de ofrecer al público de forma libre, las investigaciones y el intercambio continuo de conocimiento (Open Acces). Y los costos generados en el proceso de gestión editorial de los artículos son asumidos por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí- entidad editora.

Se basa en la ruta diamante de acceso abierto: ni las/os autores ni las/os lectoras/es tienen que pagar por el envío, procesamiento y publicación de artículos, son completamente libre de cargos. No se sigue ningún proceso de comercialización.

Todas las publicaciones de la Revista Suplemento CICA Multidisciplinario, están bajo la Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0. Esta licencia implica que se puede copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, remezclar, transformar y construir sobre el material para cualquier fin, siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista, se proporcione un enlace a la licencia y se indique si se han realizado cambios.

Derechos de autor/a       

La Revista Suplemento CICA Multidisciplinario, respeta los derechos morales de los autores sobre sus obras, de acuerdo con la legislación vigente. Al enviar un trabajo para su evaluación y publicación, los autores aceptan las siguientes condiciones:

Los contenidos se difunden bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0  Creative Commons License, permitiendo a terceros compartir, usar y adaptar los trabajos sin fines comerciales, siempre y cuando se reconozca la autoría y la publicación original en la revista, y se mantengan las mismas condiciones de licencia para las obras derivadas.

Junto con el manuscrito, los autores deben enviar un PDF de su identificación oficial y una declaración de originalidad (disponible en https://uleam.suplementocica.org/index.php/SuplementoCICA/Formatos) donde declaren:

  • Su autoría individual o la contribución de cada coautor.
  • La originalidad e inéditud  del manuscrito.
  • Que el trabajo no ha sido postulado en otra publicación.
  • Que los datos y referencias están debidamente acreditados.
  • Que cuentan con las autorizaciones necesarias o se comprometen a tramitarlas si el trabajo es aceptado.
  • Su consentimiento para que el texto sea revisado con un software de detección de duplicidad.

Si el trabajo es aprobado, cada autor firmará una carta de publicación (disponible en https://uleam.suplementocica.org/index.php/SuplementoCICA/Formatos). Para más información sobre el manejo de datos personales, se puede consultar el Declaración de Privacidad de la revista.

Los autores aceptan que los derechos patrimoniales de sus trabajos publicados pertenecen a la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, quien puede preservarlos y difundirlos en acceso abierto con la licencia Creative Commons mencionada.

Los autores pueden establecer acuerdos adicionales para la distribución de la versión publicada, como el autoarchivo en repositorios institucionales o su divulgación en otros medios, siempre y cuando sea sin fines comerciales y se indique que el trabajo fue publicado originalmente en la Revista Suplemento CICA Multidisciplinario, incluyendo los datos de la publicación (volumen, número, año, páginas y DOI).

Ante señalamientos de infracción de derechos de autor, la revista notificará al autor, analizará el caso y tomará las medidas pertinentes (manifestación de preocupación, corrección, retractación o desestimación).

En caso de impugnación sobre el contenido o la autoría del texto, la responsabilidad recaerá exclusivamente en el autor, eximiendo a la ULEAM y a la revista de cualquier demanda o reclamación.

Enfoque y Alcance:

La Revista Suplemento CICA Multidisciplinario de la Carrera de Contabilidad y Auditoría de la UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ es un órgano de difusión de todo tipo de investigaciones de la ULEAM Extensión El Carmen, publica artículos científicos y artículos de autores  invitados originales e inéditos, es decir, que no hayan sido publicados ni enviados simultáneamente a otra revista, sobre las siguientes temáticas:

  • Ciencias: sociales, humanidades, políticas, culturales
  • Ciencias: tecnologías, desarrollo industrial y manufacturas
  • Ciencias: económicas, empresariales, emprendimientos.
  • Ciencias: agropecuarias, biotecnología, ambiente, medicina
  • Entre otras...

De presentarse el caso que el autor o autores hubiesen enviado o publicado su manuscrito simultáneamente en otra revista, podrán ser sancionados con la no publicación en esta revista por tiempo de 3 años.

Los manuscritos remitidos para publicación y las comunicaciones relacionadas con asuntos editoriales deben ser remitidas al Editor del Suplemento CICA de la Carrera de  Contabilidad y Auditoría de la UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ. Correo electrónico: suplementocica@uleam.edu.ec o por medio de la plataforma OJS/PKP

Se admiten manuscritos escritos en idioma español, con un resumen en inglés y en el mismo idioma (Abstract), opcional resumen en portugués

Los manuscritos deben ser remitidos por medio de la plataforma Ojs/Pkp se incluye dentro del artículo cuadros, figuras y diagramas, etc.  o vía electrónica al correo antes indicado suplementocica@uleam.edu.ec. El manuscrito debe ser consignado acompañado de una autorización firmada por los autores, solicitando su publicación, aceptando las normas editoriales establecidas y conservando los derechos de publicación. (Formatos disponibles en el acceso del web site del suplemento: https://uleam.suplementocica.org/index.php/SuplementoCICA/Formatos/ Los cuales deben enviar la respectiva comunicación donde se exprese que no existen conflictos de interés o si los hay. Todos estos requisitos serán remitidos por vía electrónica.

Todos los manuscritos serán sometidos a una evaluación inicial por parte del Editor y los Editores Asociados (constituido por expertos en las diversas áreas del conocimiento), luego de la aprobación preliminar serán asignados los árbitros, por lo cual el Comité Editorial se reserva el derecho de someter a arbitraje los manuscritos y publicar los artículos que cumplen con los criterios de publicación establecidos en la revista.

Salvo casos que justifiquen la excepción, desde el Comité Editorial de la revista, el Suplemento CICA Multidisciplinario no publicará:

  • Evaluaciones de programas concretos de intervención
  • Informes sobre innovaciones didácticas de alcance local
  • Trabajos de divulgación
  • Mas de 4 autores 
  • Artículos de opinión
  • Trabajos basados en muestras pequeñas o incidentales, como alumnos de un colegio, escuela, o facultad con escasa posibilidad de generalización.

La revista promueve el trabajo en equipo, a partir de diciembre del año 2022. En los artículos de producción científica originales se acepta hasta cuatro autores . Y en el caso de trabajos conjuntos se deberán detallar en la Introducción, la carrera, el número de alumnos y el nivel que cursan, pero no los nombres y apellidos completos.

Cada uno de los autores debe registrar sus metadatos al momento de hacerse usuario de la revista, quienes son los absolutos responsables de los datos subidos, puesto que estos serán los datos tomados como referentes para la edición y publicación de los manuscritos. Ubicar la identificación ORCID si tienen los autores.

Política Económica:

La Revista Suplemento CICA Multidisciplinario, proporciona un acceso abierto e inmediato a su contenido, basado en el principio de ofrecer al público de forma libre, las investigaciones y el intercambio continuo de conocimiento (Open Acces). Y los costos generados en el proceso de gestión editorial de los artículos son asumidos por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí- entidad editora.

Se basa en la ruta diamante de acceso abierto: ni las/os autores ni las/os lectoras/es tienen que pagar por el envío, procesamiento y publicación de artículos, son completamente libre de cargos. No se sigue ningún proceso de comercialización. Todas las publicaciones de la Revista Suplemento CICA Multidisciplinario, están bajo la Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0. Esta licencia implica que se puede copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, remezclar, transformar y construir sobre el material para cualquier fin, siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista, se proporcione un enlace a la licencia y se indique si se han realizado cambios.

La Revista Científica Suplemento CICA Multidisciplinario, no cobra por publicación, nadie paga por descargar o abrir los artículos, no se cobra por ningún concepto es totalmente gratuita la gestión, consulta, citas y publicación de artículos.

Aviso de derechos de autor: 

Matriz para autorización de publicación - cede de derechos de publicación y reproducción  a la Revista Científica Suplemento CICA Multidisciplinario, el cual es un formato descargable para completar y remitir al email suplementocica@uleam.edu.ec disponible en  siguiente https https://uleam.suplementocica.org/index.php/SuplementoCICA/Formatos

Sobre el  compromiso  del autor de artículos, debe cumplir con los procesos, plazos, los cuales inician registrándose en la página web  o por medio del email de la revista: suplementocica@uleam.edu.ec o suplementocica@gmail.com. Se acepta hasta 4 autores.

Declaración de esponsorización:

La Revista Suplemento CICA Multidisciplinario esta esponsorizada bajo los siguientes estamentos:

Decanato de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí Ext. El Carmen

Coordinación de la Carrera de Contabilidad y Auditoria Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí Ext. El Carmen

Dirección de Comunicación ULEAM Matriz Manta

Comisión de Investigación ULEAM Ext. El Carmen

Historia de la revista:  

La Revista Suplemento CICA Multidisciplinario nace como una propuesta en noviembre del año 2015, a raíz de la convocatoria a postular proyectos de investigación semilla, por una iniciativa de la Dirección Central de Investigación ULEAM Matriz Manta. En sus inicios presentó artículos no arbitrados. Pero con el avance y las demandas de los lectores y autores se postuló al proyecto para convertirlo en un instrumento de difusión de las investigaciones y se declara como necesidad institucional, ahora con un enfoque de revista científica arbitrada bajo el sistema de revisión par ciego.

El nombre de la revista, refleja la sistemática preocupación y ocupación de sus gestores por difundir los mejores aportes que vinculen la teoría y práctica formativa, en el contexto dinámico y complejo en que se desarrollan los procesos académicos, investigativos y de extensión de las universidades. De esta forma, se atiende como prioridad la actividad creativa, innovadora y transformadora de los docentes y sus investigaciones, con la necesidad de  lograr la integración de forma armónica en el proceso de instrucción, educación y desarrollo

Objetivos y finalidad:

La Revista Suplemento CICA Multidisciplinario: tiene como fin publicar las investigaciones en diferentes temáticas, de acuerdo a la coyuntura científica y la difusión de la ciencia en las plataformas disponibles que la Revista maneja, todo  conforme planificación previa.

Sus objetivos específicos son:

  • Formar un centro de publicaciones con los docentes que colaboran en este proyecto con el objeto de editar los temas y/o información a ser presentada en el suplemento, también estará a cargo de emitir una revisión y corrección para editar un master o un original de la publicación CICA semestral
  • Fomentar la cohesión científica de los docentes, a partir de sus publicaciones y que las mismas se expongan como ponencias en congresos y eventos científicos dentro y fuera del país.
  • Disponer de las investigaciones en diferentes plataformas todas con acceso libre.

Periodicidad: Semestral

Fechas de publicación

Al ser una revista con una periodicidad semestral publicará dos fascículos por año tal como se detalla a continuación:

  • La publicación de junio, cubre el periodo enero –junio de cada año
  • La publicación de diciembre, cubre el periodo Julio – diciembre de cada año

 Declaración de privacidad:

Los nombres y direcciones de correo electrónico en este sitio de la Revista Suplemento CICA Multidisciplinario, se utilizan exclusivamente para los fines establecidos y no estarán disponibles para ningún otro fin ni para distribuirlo o compartir a ninguna otra parte o comercializarlos incluso algún manejo mal fundado.

Política anti plagio:

Todos los artículos enviados a la Revista Suplemento CICA Multidisciplinario son revisados por algunas herramientas de verificación de plagio como son:

Los artículos deberán someterse a los análisis de similitud electrónico utilizando uno o varios  de los accesos detallados:

https://secure.urkund.com/account/es-ES/auth/login

https://plagiarismdetector.net/es

https://smallseotools.com/es/plagiarism-checker/

  • Los programas anti plagio tendrán la capacidad de detectar además del porcentaje de plagio, el cumplimiento de las políticas y normas de la revista.
  • Se aceptan artículos con un máximo del 5% de similitud

Se considera que hay plagio cuando las/os investigadoras/es reproducen parcial o totalmente el trabajo de otra persona, esté o no publicado, sin que se reconozcan los créditos del autor o autora o en su defecto mal citadas las fuentes. También se incluyen los casos de autoplagio, el cual se da cuando se reproduce total o parcialmente un trabajo propio, sin que se incorpore la referencia de que se trata de algo publicado anteriormente.

En el caso que el artículo no cumpla con los criterios de originalidad, este no será publicado en la revista o será retirado si ya se publicó. Igualmente, la revista generará la retracción a la que haya lugar o cualquier otra enmienda en pro de las buenas prácticas de publicación.

Proceso de publicación:

El Consejo de Redacción de la Revista se reserva el derecho de decidir sobre la publicación o no de los artículos recibidos, previa evaluación externa de dos especialistas bajo el sistema de revisión “pares ciegos”. La decisión final se comunicará al autor y en el caso de no ser positiva, se procederá al registro de tasa de artículos rechazados. De igual manera en ciertos supuestos, la redacción podrá dirigirse a los autores señalando las posibles modificaciones que harán posible la publicación del artículo. Todos los manuscritos considerados para la publicación serán remitidos a evaluaciones externas, excepto los que sean solicitados expresamente por el propio Consejo de Redacción o asesor.

Compromisos y responsabilidad de los pares/árbitros: La evaluación de los artículos se realizará según los siguientes criterios: calidad académica y científica, coyuntura, redacción, originalidad, aportes, actualidad bibliográfica, claridad, importancia y pertinencia del tema. Se tendrá preferencias por aquellos artículos que se deriven del ejercicio investigativo y/o artículos de revisión. Aplica  totalmente los procesos normativos respecto a cada artículo

Los árbitros tendrán un plazo no mayor a 15 días para hacer su revisión, evaluación y envío de vuelta al editor, se adjuntará la rúbrica de evaluación. Los árbitros Informaran al editor acerca de cualquier conflicto de intereses con el artículo asignado, ya sea por asuntos académicos, financieros, institucionales o de cualquier índole que afecte el normal desempeño ético del proceso.

Todos los árbitros evaluadores manejan un solo archivo  descargable y editable para la evaluación de los artículos, el cual está disponible en el siguiente link: https://uleam.suplementocica.org/index.php/SuplementoCICA/Formatos

Conducta Ética:

Se incita a los autores investigadores, árbitros lectores, lectores y a los miembros de cada uno de los comités actuar con absoluta ética profesional, cumpliendo explícitamente con las normas de la revista vigente y exigencias de la comunidad científica internacional. La revista Suplemento CICA Multidisciplinario tiene como referencia el Código de Conducta y buenas prácticas definido por el Comité de Ética en Publicaciones (COPE) para editores de revistas científicas.

Compromiso Editor jefe:

Gestionar, ejecutar, organizar y evaluar constantemente los objetivos de la revista, todo proceso y procedimiento, alimentar información a las diferentes plataformas y dinamizar absolutamente todas las actividades inherentes.

Archivo y Protección:

La Revista Suplemento CICA Multidisciplinario, utiliza el sistema LOCKSS para crear un archivo distribuido entre las bibliotecas participantes, permitiendo a dichas bibliotecas crear archivos permanentes de la revista con fines de preservación y restauración.

**LOCKSS

Open Journal Systems, que aloja la Revista Suplemento CICA Multidisciplinario, es compatible con el sistema LOCKSS (Lots of Copies Keep Stuff Safe) que garantiza a la revista un archivo permanente y seguro. LOCKSS es un programa de código abierto desarrollado por la biblioteca de la Universidad de Stanford y que permite a las bibliotecas conservar revistas web seleccionadas buscando regularmente en revistas registradas para recopilar el nuevo contenido publicado y archivarlo. Cada archivo es validado continuamente con registros de otras bibliotecas, así que cualquier contenido dañado o perdido se puede restaurar utilizando esos registros o la misma revista.

La Revista Suplemento CICA Multidisciplinario, maneja un repositorio  global el cual se encuentra alojado en el sitio web de la Universidad y puede ser consultado en Repositorios https://www.uleam.edu.ec/suplementos-cica-extension-uleam-el-carmen/

Protocolo de Inter operatividad:

La revista Suplemento CICA ha habilitado todas las opciones de interacción e interoperabilidad disponibles como:

OAI-PMH - OPEN AIRE-DRIVER -TINYMCE-MODULO INDEXACION DUBLIN CORE, entre otros.

Todas los artículos de Revista Suplemento CICA Multidisciplinario, permiten interoperabilidad para ser  recolectados por otros sistemas de distribución, como repositorios digitales y/o cosechadores. Se incorpora especialmente el protocolo de interoperabilidad OAI-PMH (Open Archive Initiative-Protocol for Metadata Harvesting) con la opción  de obtener diferentes formatos para los metadatos.

Protocolo: OAI-PMH Versión 2.0
Formatos de metadatos: Dublin Core; MARC; MARC21; RFC1807
Ruta para los cosechadores digitales, acceso general desde el siguiente link:  https://uleam.suplementocica.org/index.php/SuplementoCICA/oai