Objetos virtuales de aprendizaje para el desarrollo de la lectoescritura en los estudiantes de segundo de básica de la Unidad Educativa Jean Carlos Gutiérrez Rivas Virtual learning objects for the development of reading and writing in second-grade students of the Jean Carlos Gutiérrez Rivas Educational Unit

Contenido principal del artículo

Lucía Xiomara Guillén Vera
Mónica Elva Vaca Cárdenas

Resumen

Los Objetos Virtuales de aprendizaje se han transformado en la actualidad en herramientas, recursos tecnológicos o alternativas pedagógicas que facilitan la labor docente y estimulan el desarrollo de un sinnúmero de habilidades en los estudiantes.  Esta investigación contribuyó de forma muy significativa con información actualizada y pertinente tanto para la institución educativa sujeto de estudio como para los docentes, estudiantes y de manera indirecta a los padres de familia. El objetivo de este artículo fue diseñar una estrategia didáctica para el uso de los Objetos Virtuales en el aprendizaje de los estudiantes de segundo de Educación General Básica de la unidad educativa Jean Carlos Gutiérrez Rivas, período lectivo 2022. El enfoque del mismo se combinó desde perspectivas cualitativas y cuantitativas, es decir mixto; el tipo de investigación fue descriptiva en la que se destacaron las principales características del fenómeno en estudio sin proceder a la experimentación. También se hizo uso de los métodos inductivo- deductivo mismos que facilitaron el análisis y la comprensión de los resultados desde lo particular a lo general y viceversa; el método bibliográfico facilitó la documentación teórica de las variables en estudio; los métodos analítico y sintético permitieron la decodificación de información y la presentación de las conclusiones respectivas. Se procedió a la búsqueda de resultados por medio de la aplicación de las evaluaciones pre test y post test con la finalidad de tener una apreciación previa y posterior del nivel de desarrollo lectoescritor con y sin la aplicación de objetos virtuales. Estos, permitieron establecer las correspondientes conclusiones, las que, en primer lugar lograron evidenciar el bajo desarrollo en la lectoescritura de los niños y posteriormente los cambios presentados mediante la utilización de los Objetos Virtuales de Aprendizaje, lo que tributa a determinar que la necesidad   de  herramientas didáctica tecnológicas  que faciliten procesos óptimos en el lenguaje oral y escrito de los estudiantes

Detalles del artículo

Cómo citar
Guillén Vera, L. X., & Vaca Cárdenas, M. E. (2022). Objetos virtuales de aprendizaje para el desarrollo de la lectoescritura en los estudiantes de segundo de básica de la Unidad Educativa Jean Carlos Gutiérrez Rivas: Virtual learning objects for the development of reading and writing in second-grade students of the Jean Carlos Gutiérrez Rivas Educational Unit. Suplemento CICA Multidisciplinario, 6(14), 60–82. Recuperado a partir de https://uleam.suplementocica.org/index.php/SuplementoCICA/article/view/60
Sección
Artículos