Análisis de los residuos orgánicos producidos en las extractoras de palma aceitera (elaeis guineensis jacq.) Para su posible gestión por técnicas de compostaje Analysis of organic waste produced in oil palm (elaeis guineensis jacq.) Extractors and their possible management for composting techniques

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Francel Xavier López Mejía
Anabel del Carmen Cuenca Tinoco
María Angélica Santos
Randy José Cedeño

Resumo

El objetivo general del presente trabajo fue identificar los residuos sólidos orgánicos producidos en la extractora Teobroma para determinar su posible uso en procesos de compostaje, para ello se inició con una determinación de los residuos orgánicos generados en la planta extractora de aceite rojo. Se identificó raquis, fibra y lodo de tricanter, como residuos, se determinó la cantidad de generación en toneladas por semana; tiempo que se consideró para formar las pilas de compost, dando como resultado 662,927 t.; se estableció la relación carbono/nitrógeno entre el raquis, fibra y lodo de tricanter en 36,4 y 36,2 R: C/N. Se determinó que la extractora genera una cantidad de residuos importante y que estos pueden ser utilizados solos o acompañados por otros compuestos en la elaboración de compost

Downloads

Não há dados estatísticos.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Como Citar
López Mejía, F. X., Cuenca Tinoco, A. del C., Santos, M. A., & Cedeño, R. J. (2020). Análisis de los residuos orgánicos producidos en las extractoras de palma aceitera (elaeis guineensis jacq.) Para su posible gestión por técnicas de compostaje: Analysis of organic waste produced in oil palm (elaeis guineensis jacq.) Extractors and their possible management for composting techniques. Suplemento CICA Multidisciplinario, 4(09), 64–89. Obtido de https://uleam.suplementocica.org/index.php/SuplementoCICA/article/view/55
Secção
Artículos