Análisis jurídico de la sectorización docente del magisterio ecuatoriano en relación a sus derechos laborales Legal analysis of the teaching sectorization of the ecuadorian teachers in relation to their labor rights
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumo
La Sectorización Docente, es un derecho laboral adquirido que se implementó en el sistema jurídico del Reglamento de la Ley Orgánica de Educación Intercultural, para garantizar el acceso a la reubicación, para el Magisterio Ecuatoriano previo al cumplimiento de requisitos, prioridades, disponibilidad de vacantes, perfil profesional, especialidad del nombramiento definitivo, nivel educacional, experiencia docente y orden de prioridades considerados por el Ministerio de Educación. El Ministerio de Educación en su Reglamento de la Ley Orgánica de Educación Intercultural (RLOEI), presenta múltiples vacíos legales y negligencia en la interpretación de las normativas por parte de los funcionarios administrativos de los Distritos y Zonales de Educación, donde se evidencian frecuentes irregularidades difundidas públicamente por el Magisterio Ecuatoriano, denunciando los delitos de corrupción política, tráfico de influencias y coimas; vulnerando el derecho laboral de la Sectorización Docente. Este presente artículo investigativo, pretende revisar la legislación educativa nacional, determinando los alcances de defensa y protección jurídica en función a los Derechos Laborales en la Sectorización Docente del Magisterio Ecuatoriano, enfocado en el sistema y relaciones laborales mediante una investigación de tipo documental, bibliográfica, histórica, lógica, inductiva y deductiva, con el propósito de efectuar un preciso análisis legal, crítico y reflexivo sobre dichas problemáticas actuales.
Downloads
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Este trabalho encontra-se publicado com a Creative Commons Atribuição-NãoComercial 4.0.